Andor me devolvió el amor por star wars

Desde niño he sido un gran fanático de Star Wars, cuando se estrenó la precuela estaba muy pequeño y me obsesioné tanto con Anakin que quería ponerle a mi hijo Anakin y de apellido Skywalker -Claramente no tenía muy claro cómo funcionaba el tema de los apellidos – por lo que Star Wars siempre estuvo en mi vida. Tras la continuación de la saga con la séptima película y todo el revuelo que hubo al rededor disfruté muchísimo volver a ver más de este mundo que es amplio e incluso un poco difícil de comprender.

Desgraciadamente no duró mucho esa emoción, exceptuando Rogue One, la última trilogía de la línea principal fue…decente, siendo amables. El cierre de ese arco fue decepcionante como pocas cosas, y por alguna razón me alejó bastante de un mundo que siempre me pareció interesante. Un pequeño apéndice es decir que los juegos de Star Wars también estuvieron siempre a mi alrededor, algunos clásicos de PS1 como Jedi Power Battles era mi día a día, por lo que amar esta saga no era difícil, había mucho contenido de ella.

Puede que luzca horrible para estándares modernos, pero back then sí que era emocionante ser un jedi de esta manera.

Comenzaron a salir más películas a las que entiendo no les fue bien (Como al spin off de han solo) pero de las que no tenía muchas ganas de consumir, en los videojuegos sucedió el exitazo de Jedi fallen order y recientemente Jedi survivor, juegos que fueron muy bien recibidos y amados por la comunidad pero que aún no me hacían sentir querer volver. The mandalorian y un sinfín más de contenido de Star Wars salió en los últimos años, la mayoría muy bien recibido, vi la serie de Obi-wan y aunque me gustó la escena donde salió Anakin -obviamente- seguía sin poder conectar con la historia. Todo esto cambió con Andor.

Andor me hizo entender por qué me gustaba tanto Star Wars, además de reconectar con un mundo que de alguna manera sentía lejano, y es que la historia de Andor me resulta interesante porque te ayuda a recordar lo que significa el Imperio, las cosas horribles que le hacen a toda la galaxia y la manera en la que se estructura. Te aleja de los personajes “principales” y te muestra cómo todos tienen siempre algo por qué luchar, por qué morir. Me emociona pensar cómo todos estos pequeños sucesos fueron encendiendo la mecha que luego Luke podría aprovechar para finalmente, destruirlo.

La historia es fascinante y al mismo tiempo bastante triste, vemos constantemente -Advertencia de spoiler- personajes morir por la causa por la que luchan, que no es más que una referencia clara de la realidad y como se sustentan esas dinámicas de poder. El argumento durante Narkina 5 fue brillante y los actores que dieron vida a ese segmento de la serie hicieron un trabajo increíble, te hacían sentir perfectamente el miedo, la frustración, la fatiga. Es justamente esta parte dónde más me sentí inmerso en la historia, porque ver este centro de tortura desconocido que es una referencia a los campos de concentración Nazi te pone en perspectiva la forma descomunal en la que el imperio abusa del poder y no tiene interés alguno por la galaxia.

En el mismo orden de ideas, conocemos personal del imperio -que usualmente son personajes de relleno- desde una posición más personal, con motivaciones, miedos y otros elementos que componen personajes complejos e interesantes, incluso a los soldados más bajos. Vivimos en carne propia el riesgo que toman los rebeldes con más poder o dinero, a sabiendas de que arriesgan todo -y a todos- a su alrededor.

Lo fascinante es que esta vez los rebeldes no tienen un personaje central en quien confiar o con la suficiente fuerza para vencer a un sith de alto rango. No se menciona la fuerza, generalmente cuando se le hace oposición al imperio el “bien” aunque desmembrado y sin recursos, tiene una fuerza grande para luchar contra el “mal”. En Andor prela la organización y fortaleza de los débiles solo por el deseo de libertad, de justicia y en el caso de él, a veces por casualidad.

Es una serie magnífica que me hizo conectar de nuevo con algo que sentía que había perdido. Me causó unas ganas inmediatas y tremendas de jugar Jedi Fallen Order que cuando lo jugué, pude reconocer muchos elementos de gameplay objetivamente bien logrados pero con los que no podía conectar. Gracias Andor – y a todos los que me la recomendaron sin parar-.

Compartir entrada

Otros artículos

Anime

One Piece y la aventura

One piece es uno de los ánimes más populares de las últimas décadas pero no necesariamente es conocido por el contenido de su historia, sino

VER MÁS »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *